SERVICIOS. ♡

¿En qué puedo ayudarte?

escritorio.jpg

Psicoterapia. ♡

El objetivo de la Psicoterapia es que el consultante (niños, adolescentes, jóvenes y adultos) desarrollen autoconciencia, autorregulación, así como fomentar la aceptación incondicional del síntoma y aumentar la tolerancia al malestar a través de las sesiones, donde adquirirán herramientas cognitivas, conductuales y emocionales de gran utilidad para afrontar situaciones problemáticas.

sala zoom (2).jpg

Consejería familiar. ♡

El objetivo de la Consejería Familiar Sistémica es conocer la estructura familiar: fronteras, límites, jerarquías, alianzas, coaliciones y triangulaciones existentes; respetando la homeostasis de la propia familia. Asimismo, propiciar un vínculo afectivo respetuoso entre padres e hijos, manteniendo una relación sana, libre de violencia, orientada hacia una cultura de paz, responsabilidad y de buen trato.

Talleres grupales. ♡

Los talleres están destinados a personas con déficit de habilidades interpersonales. El objetivo es aprender y perfeccionar las habilidades para cambiar patrones conductuales, emocionales y de pensamiento asociados a los problemas vitales, es decir, aquellos que causan malestar; para ello, se realiza un entrenamiento donde se pone en práctica las habilidades aprendidas.

ansiedad.jpg

Ansiedad. ♡

Las fuentes de la ansiedad son muchas y variadas: la salud, la muerte, perder tranquilidad económica, el rechazo, la misma ansiedad; las cuales pueden desencadenar cuadros de pánico. El objetivo de la terapia es evaluar la intensidad, frecuencia y duración de las emociones, identificar las conductas de escape y evitación, plantear objetivos realistas y específicos que guiarán el proceso.

depresión.jpg

Depresión. ♡

La depresión se presenta a través de un estado de ánimo triste, melancólico, solitario, apático, sentimientos de vacío, de futilidad y sin sentido de la propia existencia. El objetivo de la terapia es usar el entrenamiento de activación sensorial, generar autoconciencia, autoregulación, capacidad de construir relaciones sociales estables y desarrollar una filosofía de valía personal.

suicidio.jpg

Riesgo Suicida. ♡

Abordaje en conductas de riesgo suicida e ideación suicida como problema de salud pública. El objetivo de la terapia se centra en la erradicación del estigma, construcción de una alianza terapéutica, empatía, flexibilidad y disminución de ideas pre concebidas, logrando tranquilidad ante la muerte, afrontamiento, activación conductual, control emocional y sentida de vida.

juego.jpg

Modificación de conducta. ♡

Dirigido a niños de 6 a 11 años que presentan conductas desafiantes, de inhibición o disruptivas en casa y/o colegio, caracterizadas por interrumpir el ritmo de la clase, pararse, moverse, incumplir tareas, etc. El objetivo de la terapia es enseñar a los padres y/o cuidadores la realización del análisis funcional de la conducta (AFC) para determinar los reforzadores que mantienen la conducta problema.

lapices.jpg

Terapia de aprendizaje. ♡

Dirigido a niños y adolescentes que presenten dificultades en su rendimiento académico y en los procesos perceptivos, léxicos, sintácticos y semánticos de la lectura, así como en los procesos grafomotores, léxicos, ortográficos, sintácticos y semánticos de la escritura. Asimismo, en los procesos de numeración, geometría, estadística y resolución de problemas del área de cálculo.

dirección.jpg

Orientación vocacional. ♡

Dirigido a adolescentes y jóvenes que deseen identificar y definir su elección profesional a través de asesorías, pruebas cualitativas y pruebas psicométricas estandarizadas. Este proceso colabora en el reconocimiento de habilidades de acuerdo a preferencias e intereses, el cual permitirá fortalecer la toma de decisiones en la formulación y ejecución del proyecto de vida personal y profesional.

MODELOS TERAPÉUTICOS. ♡

 

Terapia Dialéctica Conductual (DBT). ♡

 

DBT es una psicoterapia de varios componentes. El modelo fue creado, diseñado y ampliamente validado por numerosas investigaciones científicas para trabajar con pacientes con problemáticas complejas y cuadros como trastornos alimentarios, dificultad en el control de los impulsos, abuso de sustancias, conductas o riesgo suicida, violencia, aulesiones, trastorno límite de la personalidad, depresión crónica, trastorno bipolar y desregulación emocional.

Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC). ♡

 

Es un enfoque pionero dentro de las TCC, fue creada con el fin de ayudar a las personas a realizar un análisis, revisión y replanteamiento de sus propias creencias irracionales, las cuales se caracterizan por ser poco realistas y no funcionales; dichas creencias irracionales producen sufrimiento y malestar.  La terapia propone generar creencias realistas, que permitan a las personas reducir su malestar, experimentar un bienestar, acercarse a sus metas de una forma funcional y satisfactoria.

Consejería Familiar Sistémica. ♡

 

Es una que disciplina terapéutica que se centra en las interacciones, estilos relacionales y patrones de comunicación dentro de la familia, por lo cual se percibe a la familia como un ente integrado, conformado por partes que se interrelacionan entre sí a través de una estructura que se desenvuelve en un contexto específico, el análisis del contexto permite detectar la problemática familiar, así como los procesos de cambio que son necesarios realizar para un desarrollo funcional.

"No es cierto que los seres humanos solo somos seres racionales por excelencia. Somos, como mamíferos, seres emocionales que usamos la razón para justificar u ocultar las emociones en las cuales se dan nuestras acciones."

— Humberto Maturana